BRIÓTICA surgen en 2015 en la ciudad de Granada. Un año después presentan La maldición de los galácticos, su primer disco producido por Carlos Hernández y bajo licencia de Warner. Este primer trabajo lo forman diez canciones llenas de nostalgia y electricidad para homenajear el rock alternativo de los 90. Realizan toda su música en castellano y las letras aportan un toque poético y personal. En 2018 se produce un parón que los mantiene inactivos hasta 2023 regresando con una formación renovada y desde Murcia.
En julio de 2024 reaparecen discográficamente con el single «El tiempo» y tras una serie de adelantos que anticipan su largamente esperado nuevo disco, Acto extremo de cariño, esta vez producido por Antonio Illán en Mia Estudios y publicado el 21 de marzo por Clifford Records.
Las canciones de este disco son un viaje interior emocional, que explora algunas complejidades del amor y las sensaciones que este provoca. Desde la euforia de un nuevo comienzo hasta la melancolía de una relación que se desmorona o se pierde, cada pista es una reflexión honesta sobre la lucha interna que todos enfrentamos. Las guitarras distorsionadas y los ritmos envolventes te transportan a un lugar donde la vulnerabilidad y la fuerza coexisten e incluso se complementan. Con melodías envolventes y sencillas letras poéticas, invitan a sumergirse en sus propias experiencias y a reflexionar sobre la lucha interna que todos enfrentamos. Musicalmente muy influenciado por el rock alternativo de los 90, incluye su propia actualización para acercar la música icónica de la época al año 2025.
Acto extremo de cariño canción a canción:
– El tiempo. Abre el disco de una forma abrupta con un sonido oscuro e industrial. Cuánto tiempo mal gastado, ilusiones evaporadas. Cuántas veces nos miramos la vida sin apreciar que hay en movimiento otro color, estoy pintando el cielo. Quédate aquí a mi lado, es el lado equivocado. Ofrecer es ser tu amigo, un remedio y un castigo. Cambio de velocidad, estoy perdiendo el tiempo y el tiempo quizá no exista. Lárgate que estás a tiempo, mira bien que es el momento, ofreceré ser tu abrigo o un recuerdo de un vestido. Cambio de velocidad, estoy perdiendo el tiempo, miro el retrovisor, estoy perdiendo el tiempo y el tiempo quizá no exista.
– Póker. Continuamos con una canción de desamor que habla sobre algo que no funcionó, musicalmente cercana al poprock alternativo de USA anterior al llamado Indierock. Me salió en el póker el As de corazón, pero me dijiste adiós. No saldré de pobre lo pone en La 2, pero me dijiste adiós. Será mejor que no le dé con la cabeza a la pared, donde cuelga la foto de aquel viaje que nunca fue. Érase una flor que de vieja se murió, no tenía porvenir, ni ganas de vivir. Se esconde en tu nombre la fuerza del sol, pero no me dijiste adiós. Lo llevo guardado en la imaginación. Pero no me dijiste adiós. Será mejor que no…
– La casa del lobo. Con una clara influencia a Stone Roses o REM (Monster) el tercer corte nos adentra en una vuelta de tuerca de la frase «te como a besos», usándola de forma literal en el acto de comerse a alguien y el vacío que se crea cuando algo que deseabas con fuerza ya lo has podido consumir. Estás tan guapa que pierdo el control, todo lo que sé es que te como. Estás perdida en esa dirección y todo lo que sé es que te como, yo te como, te voy a comer. Las caricias que me diste ayer me han servido como baremo, para medir lo que no es real y estudiar tu cuerpo entero, yo primero te voy a comer. Gracias por haber venido, estaba equivocado, gracias por haber servido en un día tan raro y ahora qué…
– Beso a beso. Canción oscura y trepidante de amor de una forma pura y sincera. En la letra, cabe destacar que usamos un trifelio entre suave y beso a beso, como recurso. En la guerra de uno mismo me podrían ver, llevo un suéter amarillo, no es de El Corte Inglés. No sé yo pero al principio, era torpe o yo qué sé, viendo girar el disco no te dejaré caer beso a beso. Beso a beso es lo mejor, beso a beso entre tú y yo, beso a beso entiendo que no te voy a perder, miras sin saber que eres todo lo que quiero de lo que pueda conocer. Porque es mejor desaprender de la vida y de de uno mismo, ¿cuántas veces no te dejaré caer suave? Suave, suave, beso a beso…
– Por ti. El quinto corte es uno de los pilares del disco ya que representa, tanto musicalmente como en su totalidad, la esencia que hemos querido darle a este trabajo. Es una declaración de amor y el miedo al rechazo que todos alguna vez hemos sentido. Las letras de Acto extremo de cariño hablan de sensaciones, por lo que el espectador puede hacerlas suyas bajo su experiencia. Sé valiente y díselo o te arderá la piel. Pon tu cara a contra luz, todo está al revés. Por qué. Por ti. Si has llegado a esa conclusión no te va a querer. Rechazaste la invitación y la fiesta fue ayer. Por qué, por ti. Díselo, cuéntale por qué…
– Así de repente. Es una canción más cercana al punk por su velocidad y sonido más garage aunque también tiene un toque melódico que la acerca al pop. La letra trata sobre el amor correspondido con sus pros y sus contras, amando también la peor parte. Ha salido así de repente, lo sabías perfectamente. Ayer por tu forma de actuar vi tu forma de ser. Estoy contento de que hagas eso, hacerme preso de un sentimiento. Ayer por tu forma de actuar vi tu forma de ser. Qué bonito estar aquí tan activo dentro de ti. El látigo fue suficiente, lo sabías perfectamente. Ayer por tu forma de actuar vi tu forma de ser. Estoy contento de que hagas eso, hacerme eso del sufrimiento. Ayer por tu forma…
– No hay dinero. Es una de las canciones más originales y diferentes de este trabajo. Por su estructura peculiar y por las sensaciones que produce, es una canción difícil de clasificar. La letra es una lluvia de pensamientos referentes al amor, los problemas, la lucha, la tristeza y la aceptación. No hay dinero. Yo sé lo que te pasa, has cerrado la ventana después de tanto esfuerzo peleando en el infierno. Y si el latido no fue suficiente y te ahogas lentamente, ha salido así de repente, la guerra es inminente. No hay dinero. Y si mañana le explota en la cara, ella sola se levanta, porque conmigo carece el sentido, la guerra está en mí mismo. Eso que tú me das me va a matar.
– Vals 3. Estamos ante un vals que nos sumerge en la deriva de un mar picado hasta levantarnos hacia lo alto donde conviven sueños y pesadillas. Es una canción de amor que nos habla de nuestra lucha interna. Llega espuma a mis pies. Noche tras noche una escena de amor que aparece. «¡¡Cosquillas deprisa!! que viene si sueño que enloquece. Como espinas otra vez. Y llegó la primera, la segunda vez y lo hiciste bien y el episodio piloto de toda esta vida cambió, el espacio, la tierra, la luna y su lento diapasón y que sola desnuda en penumbra piense en quién es Dios. Llega espuma a mis pies llena de espinas otra vez. Brote que brote la flor más amarga del tiempo. Hay niños tallando diamantes a un collar al viento…
– Quiero verte. Terminamos como termina todo amor, con una pérdida. Musicalmente es una canción shoegaze de desesperación y que trata sobre la sensación de echar de menos a alguien.
Si su luz se acabó, dónde estás quiero verte, si su luz se durmió, dónde estás quiero verte. Y si yo pudiera reventar la esfera, dónde estás quiero verte. Y mi vida entera cubierta de tierra, dónde estás quiero verte. Soy como una vela cubierta de cera, dónde estás quiero verte. Ojalá estuvieras en la sala de espera, dónde estás quiero verte…
BRIÓTICA son:
Miguel Ángel Cano – voz y guitarra
Juan Antonio Nadal – guitarras y bajos
Rafael Picó – baterías y ritmos
Enlaces de interés: Spotify, Facebook, Instagram, Twitter, YouTube